fbpx
983363919 [email protected]

La experiencia de años en el sector nos ha revelado lo importante que es la preparación de un inmueble para aumentar su valor percibido frente a los interesados. Por eso, te ofrecemos una completa guía para optimizar al 100% tu vivienda.

Aquí tienes una lista de acciones clave que un propietario debe tomar para despersonalizar un inmueble antes de venderlo. El objetivo es permitir que los compradores potenciales se imaginen viviendo en la propiedad y maximizar su atractivo general:

IMG 20230404 170907 Despersonaliza tu vivienda si quieres mejorar tus opciones de venta

1. Eliminar objetos personales

  • Retira fotos familiares, recuerdos de viajes, diplomas o cualquier objeto que tenga un valor sentimental o personal.

2. Neutralizar la decoración

  • Opta por colores neutros en las paredes y muebles para que el espacio sea lo más universal posible. Esto permite que los compradores proyecten sus propias ideas sobre el espacio.

3. Reducir el mobiliario y la decoración

  • Minimiza el número de muebles y objetos decorativos para crear una sensación de amplitud y luminosidad. Menos es más en estos casos, ya que permite que las habitaciones parezcan más grandes.

4. Eliminar cualquier elemento que muestre gustos personales

  • Retira obras de arte o decoraciones muy específicas que puedan no atraer a todos los gustos (por ejemplo, obras abstractas muy llamativas, colecciones, o decoraciones temáticas).

5. Despejar las áreas comunes

  • Las cocinas y baños deben estar libres de objetos personales como cepillos de dientes, productos de higiene, o electrodomésticos pequeños. La idea es que se vean lo más limpios y organizados posible.

6. Reorganizar y limpiar armarios y espacios de almacenamiento

  • Los compradores revisarán los armarios, por lo que es importante que estén bien organizados y no abarrotados. Esto transmite que hay suficiente espacio de almacenamiento en la vivienda.

7. Cambiar o guardar muebles o accesorios muy personalizados

  • Si hay muebles o elementos arquitectónicos que sean demasiado personalizados (como una cama redonda o una lámpara excéntrica), considera cambiarlos o retirarlos temporalmente para evitar distracciones.

8. Limpiar el exterior y áreas comunes

  • Elimina elementos de jardín que sean demasiado específicos, como fuentes personalizadas, banderas, o decoraciones temáticas que puedan no ser del agrado general.

9. Ajustar el estilo de las habitaciones

  • Si alguna habitación tiene un uso muy específico (como una oficina llena de tecnología o una sala de música con instrumentos), intenta presentarla como un espacio flexible que pueda ser utilizado de diversas formas.

10. Crear una atmósfera acogedora pero neutral

  • Utiliza velas, plantas y cojines en tonos neutros para que el inmueble parezca acogedor, pero sin imponer un estilo demasiado marcado.

Estas acciones ayudarán a crear un entorno en el que los compradores se sientan cómodos e imaginando cómo personalizarían ellos mismos el espacio, lo que puede acelerar la venta y mejorar el precio de cierre.

Y si quieres que te asesoremos, te ofrecemos una visita sin compromiso a tu inmueble para ayudare a vender tu inmueble.